Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Good of war 1 (2005)

cartel good of war 1

Sinopsis: Se basa en las aventuras de un semidiós espartano, Kratos, quien se enfrenta a diversos personajes de la mitología griega por redimirse de sus pecados. Este juego es de propiedad de Play Station, realizado por el estudio Santa Mónica.

Este videojuego es muy sangriento y con mucha acción, pero en el apartado sonoro hay detalles que he rescatado en este post.

kratos
kratos

Lo primero, se destaca a lo largo del videojuego el sonido afilado del cuchillo. Con este efecto se juega en la jugabilidad porque al usar combos más difíciles suena un hus indicando esta dificultad. Incluso en las cinemáticas, cuando aprietas bien el botón que aparece en la pantalla suena a un sonido de victoria y a afilado de cuchillo. Puede ser que este sonido de espadas sea como remarcar ese pensamiento de haber matado a su familia con sus cuchillos, por eso durante todo el juego lo escuchamos siempre para sufrir su agonía. En relación a liberarse de esta agonía se hace referencia también al abrir cofres, suena como a un grillete abriéndose. Incluso hay diferencias de sonido entre las esferas verdes y rojas que salen de estos cofres. Las rojas suenan a fantasmagóricas por la rever, relacionándose con la sangre del recuerdo de Kratos viendo la sangre de su familia y las esferas verdes más angelical y suave en referencia a la redención del protagonista.

Ahora empezare a algunos monstruos en su diseño de sonido como:

soldado no muerto
soldado no-muerto

Primer monstruo: sus gruñidos son una mezcla entre graves y agudos para indicar esa viveza y muerte que son estos engendros. Estos no pertenecen ni al mundo de los vivos ni de los muertos.

La modalidad de arqueros: sus flechas suenan a crujido de cuerda y madera indicando que estos monstruos son antiguos y podridos.

Los que tienen escudos: cuando se rompen suena a jarrón griego, ya que la cerámica griega era algo destacado de esa época.

hydra
hydra

Hydra: suena muy agudo indicando que podría ser familiar del delfín por utilizar la geolocalización y tiene un poco de reverb para indicar que es un ser mitológico. Suenan sus chillidos como a varios para reflejar que es la hydra de los monstruos mitológicos griegos. Incluso te puede recordar a este dinosaurio de jurasic park el escupidor.

boss toro guardian
boss toro guardian

Por último el Toro con armadura en la prueba de hades, este suena armadura de caballero medieval en referencia al guardián que protege el castillo. Este castillo seria la tumba del segundo hijo del arquitecto del templo de Pandora. El humo que sale del ser indica la presión que lleva el toro al soportar tremenda carga de responsabilidad y el peso de su armadura. Cuando se le quita partes de la armadura suena como a la liberación que es un tema central del videojuego.

Publicado por soundbatblog

En este blog se tratará todo aquello relacionado con el sonido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: